REPRESENTANTE DEL FABRICANTE VS DISTRIBUIDOR

En lo que al segmento de maquinarias y equipos de apoyo a la construcción y la industria concierne, existen diferentes tipos de empresa o modelos de negocio. Para nuestro caso, las empresas distribuidoras y los representantes exclusivos, suelen ser dos de los modelos que más logran confundir al cliente, al momento de elegir a su proveedor de productos y/o servicios. Para ahondar en el tema y hacer claridad en sus características diferenciales, ventajas y desventajas, debemos dejar establecidos ciertos puntos que separan a los unos de los otros.

EL FABRICANTE

El fabricante, por ejemplo, es la empresa productora o casa matriz; por lo general no interactúa directamente con el consumidor final, al contrario, se apoya en los canales de distribución que resulten atractivos para su propósito comercial. Es necesario que estos cuenten con la credibilidad necesaria para ofrecer, en su nombre, sus productos y/o servicios, que tengan la capacidad de distribuir y capacitar, dar soporte al cliente final y que se ajusten a la filosofía de producto/empresa. 

El fabricante puede elegir entre empresas distribuidoras, representantes exclusivos o ambos, dependiendo de la flexibilidad de su marca y de las características del mercado objetivo al que procura llegar; en resumidas cuentas, ambos pretenderán llegar al usuario final ofreciendo las ventajas comerciales que su modelo de negocio y/o acuerdo con el fabricante les permita.

Entre las características comunes, tanto de las empresas distribuidoras como de los representantes exclusivos, encontramos que ambos modelos de negocio se encargan de comercializar productos y/o servicios de terceros, nacionales y/o internacionales.

EL DISTRIBUIDOR

Bajo esta denominación identificamos a las empresas receptoras, que se encargan de la comercialización del producto y/o servicio. Dentro de sus estrategias de promoción está gestionar convenios con empresas minoristas y, en algunos casos, con el cliente final. La figura del distribuidor, al ser autónoma, tiene control absoluto de los precios; adquiere el producto directamente del fabricante y aplica el formato de reventa, en el cual, basado en el valor de compra, eleva su porcentaje de ganancia y ofrece un listado de precio público, que incluye su propio margen. 

Los fabricantes suelen acudir a múltiples canales de distribución, por tanto, los distribuidores no suelen ser exclusivos, deben competir con otras empresas que, a su vez, distribuyen el mismo producto y/o servicio. Sin embargo, si nos enfocamos en el distribuidor, también encontramos que este puede comercializar el mismo producto o servicio de varios fabricantes sin que haya ninguna restricción. En cuanto al manejo imagen de la marca, puede ser asociada fácilmente a la imagen del distribuidor si ésta es la única del segmento que maneja, o verse minimizada ante un abanico de posibilidades comerciales que él mismo ofrezca, sin contar que evidentemente hará mayor impulso y promoción a aquellas marcas cuyo margen de rentabilidad sea mayor.

EL REPRESENTANTE DEL FABRICANTE

La representación de fabricante o representación exclusiva, es un acuerdo comercial entre un fabricante y un distribuidor. Este modelo de negocios es, posiblemente, el preferido por los fabricantes, ya que consiste, básicamente, en la tercerización de su departamento comercial. Este tipo de representaciones se caracterizan por contar con una amplia experiencia en el sector y por conocer a cabalidad las características y funcionalidades específicas del producto, contar, además, con personal calificado, alta credibilidad en el mercado y de ser necesario, instalaciones idóneas para la exhibición del producto.

En este tipo de relaciones comerciales, fabricante–representante, se genera un estrecho vínculo que cuenta con una exclusividad en doble vía, ya que, de acuerdo a su radio de acción, el representante no tendrá que competir con otros puntos de venta ni distribuidores de la misma marca; en la región, país o continente que representa lo que le permite concentrar sus esfuerzos de posicionamiento y comercialización en un solo producto. 

Es imprescindible, que el representante se sienta identificado con la marca y crea firmemente en sus bondades. Que comparta la filosofía del fabricante y que sus acciones lo lleven a ser elegido entre otras marcas de la competencia.

El representante, a su vez, tiene el compromiso de promocionar y comercializar, de manera exclusiva y transparente, los productos y/o servicios del fabricante, quien a su vez, le suministra las listas de precios público, márgenes de ganancia, descuentos y cualquier otra prebenda que se derive de dicha comercialización, incluyendo los procesos de marketing de producto y una continua y permanentemente capacitación a su personal técnico y comercial, quienes actúan como su propia voz ante el cliente final.

ESTA CADENA DE COMPROMISOS AYUDA A:

Regularizar, de forma inmejorable, las actividades comerciales tanto del fabricante como de los vendedores, prestar un excelente servicio al cliente e incrementar fácilmente las ventas, lo que permitirá, para ambos, una óptima exposición de marca y creciente posicionamiento en el mercado. 

Este tipo de acciones, propias de este modelo de negocios, no solo se refleja positivamente en las negociaciones iniciales y en las ventas, sino también en la posventa, capacitación, mantenimiento, garantía y cualquier otro requerimiento especial que le surja al cliente final durante el uso de nuestro producto y/o servicio, lo que permitirá, para ambos, una óptima exposición de marca y creciente posicionamiento en el mercado.

Autor: Ivan José Melo
Editora: Adriana Acosta Alvarez

En el competitivo mundo de la construcción, contar con aliados confiables es esencial para el éxito de cualquier proyecto. Las empresas dedicadas a esta industria saben que la elección de equipos y servicios especializados puede marcar la diferencia entre un proyecto que avanza sin problemas y uno que se enfrenta a obstáculos constantes. En este artículo, exploraremos por qué Potenco se destaca como un aliado inigualable para tu negocio.

Conoce más sobre nosotros: https://www.potenco.com.co/nuestra-experiencia/

Experiencia y Especialización en Izajes de Carga Verticales y Transporte

Potenco, con más de once años en el mercado, se ha establecido como un referente en equipos de elevación, acceso vertical y transporte. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente ha llevado a la consolidación de relaciones sólidas y duraderas en la industria de la construcción.

Uno de los aspectos más destacados de Potenco es su especialización en izajes de carga verticales. La compañía ha perfeccionado su enfoque en este campo, lo que le permite ofrecer soluciones precisas y eficientes para una variedad de aplicaciones. Ya sea que necesites torre grúas, elevadores mixtos, grúas telescópicas o cualquier otro equipo de elevación, Potenco tiene la experiencia necesaria para satisfacer tus requerimientos específicos.

También contamos con un amplio parque de alquiler de torre grúas (telescopables y trepadoras), además de grúas móviles, camiones grúas y elevadores mixtos (malacates). Esta diversidad en nuestra flota nos permite adaptarnos a una amplia gama de proyectos, desde construcciones de gran envergadura hasta trabajos de menor escala, y garantizar que tengas acceso a los equipos precisos que necesitas para llevar a cabo tu proyecto con eficiencia y seguridad.

Respaldo con Disponibilidad de Partes y Repuestos

La disponibilidad de partes y repuestos es una preocupación constante en la industria de la construcción. Los retrasos debidos a la falta de piezas pueden ser costosos y desafiantes. Potenco aborda este problema de manera proactiva al importar y mantener en stock un amplio inventario de partes y repuestos.

Esta iniciativa asegura que tus proyectos no se detengan debido a problemas de mantenimiento o piezas faltantes. La capacidad de Potenco para proporcionar repuestos rápidamente es una garantía de que tus operaciones de construcción pueden continuar sin interrupciones, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero sustancial.

Conocimiento Técnico y Asesoría Técnica

Potenco no solo suministra equipos de calidad, sino que también brinda un profundo conocimiento técnico y asesoría técnica. Su equipo de expertos está listo para acompañarte desde las etapas preliminares de tu proyecto, asegurando tanto financieramente como operativamente la mejor decisión para tu negocio.

La asesoría técnica de Potenco es un valor agregado que distingue a la empresa en la industria. Entienden que cada proyecto es único y requiere un enfoque personalizado. Al trabajar en estrecha colaboración contigo, Potenco se convierte en un socio estratégico que contribuye a que tus proyectos sean un éxito.

En resumen, la elección de Potenco como aliado para tu negocio en la industria de la construcción es una decisión inteligente. Su experiencia, especialización, disponibilidad de partes y repuestos, así como su compromiso con la asesoría técnica, hacen que Potenco se destaque como una opción de confianza en elevación vertical y transporte. En conjunto con Rentaequipos y Equipos Up , esta unión estratégica promete impulsar tu negocio hacia nuevas alturas.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?